Diagramas de secuencia
Un diagrama de secuencia muestra una interacción, que
representa la secuencia de mensajes entre instancias de clases, componentes,
subsistemas o actores. El tiempo fluye por el diagrama y muestra el flujo de
control de un participante a otro. Utilice diagramas de secuencia para
visualizar instancias y eventos, en lugar de clases y métodos. En el diagrama,
puede aparecer más de una instancia del mismo tipo. También puede haber más de
una ocurrencia del mismo mensaje.
Los diagramas de secuencia de UML forman parte de un modelo
UML y solo existen en los proyectos de modelado UML. Para crear un diagrama de
secuencia UML, en el menú Arquitectura, haga clic en Nuevo diagrama de UML o de
capas. Obtenga más información sobre cómo crear y dibujar diagramas de secuencia
UML o diagramas de modelado UML en general.
Ejemplo:
Forma 
 | 
   
Elemento 
 | 
   
Descripción 
 | 
  
1 
 | 
  
Lifeline 
 | 
  
Línea vertical que representa la secuencia de eventos que se producen
  en un participante durante una interacción, mientras el tiempo avanza por la
  línea. Este participante puede ser una instancia de una clase, un componente
  o un actor. 
 | 
 
2 
 | 
  
Actor 
 | 
  
Participante externo al sistema que está desarrollando. 
Para que aparezca un símbolo de actor al principio de una línea de vida, establezca la propiedad Actor.  | 
 
3 
 | 
  
Mensaje sincrónico 
 | 
  
El remitente espera una respuesta a un mensaje sincrónico antes de
  continuar. El diagrama muestra la llamada y la devolución. Los mensajes
  sincrónicos se usan para representar llamadas de función ordinarias dentro de
  un programa, así como otros tipos de mensaje que se comportan de la misma
  manera. 
 | 
 
4 
 | 
  
Mensaje asincrónico 
 | 
  
Mensaje que no requiere una respuesta para que el remitente continúe.
  Un mensaje asincrónico muestra solo una llamada del remitente. Se usa para
  representar la comunicación entre subprocesos diferentes o la creación de un
  nuevo subproceso. 
 | 
 
5 
 | 
  
Ocurrencia de ejecución 
 | 
  
Rectángulo sombreado vertical que aparece en la línea de vida de un
  participante y representa el período en el que el participante ejecuta una
  operación. 
La ejecución empieza cuando el participante recibe un mensaje. Si el mensaje de inicio es un mensaje sincrónico, la ejecución finalizará con una flecha de retorno al remitente.  | 
 
6 
 | 
  
Mensaje de devolución de llamada 
 | 
  
Mensaje que se devuelve a un participante que espera la devolución de
  una llamada anterior. La ocurrencia de ejecución resultante aparece encima de
  la que ya existe. 
 | 
 
7 
 | 
  
Mensaje propio 
 | 
  
Mensaje de un participante a sí mismo. La ocurrencia de ejecución
  resultante aparece encima de la ejecución de envío. 
 | 
 
8 
 | 
  
Mensaje de creación 
 | 
  
Mensaje que crea un participante. Si un participante recibe un mensaje
  de creación, este debe ser el primero que reciba. 
 | 
 
9 
 | 
  
Mensaje encontrado 
 | 
  
Mensaje asincrónico de un participante desconocido o no especificado. 
 | 
 
10 
 | 
  
Mensaje perdido 
 | 
  
Mensaje asincrónico a un participante desconocido o no especificado. 
 | 
 
11 
 | 
  
Comentario 
 | 
  
Se puede asociar un comentario a cualquier punto de una línea de vida. 
 | 
 
12 
 | 
  
Interaction Use 
 | 
  
Contiene una secuencia de mensajes definidos en otro diagrama. 
Para crear un uso de interacción, haga clic en la herramienta y, después, arrastre el mouse por las líneas de vida que quiere incluir.  | 
 
13 
 | 
  
Fragmento combinado 
 | 
  
Colección de fragmentos. Cada fragmento puede incluir uno o varios
  mensajes. Hay varios tipos de fragmentos combinados. Para más información,
  vea Describir el flujo de control con fragmentos de diagramas de secuencia
  de UML. 
Para crear un fragmento, haga clic con el botón derecho en un mensaje, seleccione Delimitar con y, después, haga clic en un tipo de fragmento.  | 
 
14 
 | 
  
Restricción de fragmentos 
 | 
  
Se puede usar para indicar una condición sobre si tendrá lugar el
  fragmento. 
Para establecer la restricción, seleccione un fragmento y, después, seleccione la restricción y escriba un valor.  | 
 
X 
 | 
  
Evento de destrucción 
 | 
  
Representa el punto en el que el objeto se ha eliminado o ya no es
  accesible. Aparece en la parte inferior de cada línea de vida. 
 | 
 
Interacción 
 | 
  
Colección de mensajes y líneas de vida que se muestra en el diagrama
  de secuencia. Para ver las propiedades de una interacción, debe seleccionarla
  en el Explorador de modelos UML. 
 | 
 

No hay comentarios.:
Publicar un comentario